Les enfants du Marais
miércoles, diciembre 20, 2006
Lookey

Su última genialidad... ha escondido a lo largo de toda la nueva película, una serie de pistas visuales que si se unen forman un código que hay que descifrar.
El bueno de Lars ha llamado a este divertimento Lookey y el que logre resolverlo ganará 4.000 euros y un papel en su próxima película. Un lookey es un elemento visual, que estando fuera de contexto, se inserta en una película. Más info aquí.
Lars von Trier fue uno de los creadores del Dogme 95, junto con Thomas Vinterberg, Kristian Levring y Soren Kragh-Jacobsen. Dogme 95 es un movimiento cinematográfico con el cual se llama al regreso de historias más creíbles en la industria fílmica apartándose de los efectos especiales y dirigiéndose principalmente hacia un uso técnico mínimo.
Una obra fiel a esta religión es Dogville. Una gran película que tuve la suerte de ver en el cine en versión original (Verdi Park). Desde aquel día me enamoré de Nicole Kidman... ufff! Un peliculón, muy duro. Pero con una escenografía muy original. Y con Bowie acompañando los títulos de crédito del final. Muy recomendable.
Más pelis que recomiendo de él: Rompiendo las olas, Dancer in the dark, Los idiotas, ...
En fin, entre este señor y el insustituible Medem, me hacen disfrutar mucho...
Mientras espero a Caótica Ana, nos vamos la semana que viene a Rovaniemi a ver si veo a los amantes.
jueves, diciembre 14, 2006
La botigueta de barri

Aprovecho para pedir perdón xq seguro que acabo haciendo más gasto en grandes superfícies que en las pequeñas, pero... menos es nada.
Pues eso, aquí está el directorio de las recomendaciones que hemos ido haciendo todos. Espero que le sirva a alguien. Y quede aquí claro nuestro apoyo "als botiguers".
MÚSICA
CD Drome
c/ Valldoncella 3 - 08001 Barcelona
T. 93 317 46 46 - F.93.317.47.11
info@cddrome.com
COMER&BEBER
La Botifarreria de Santa Maria
c/ Santa Maria, 4 (La Ribera) - 08003 Barcelona
T. 93 319 91 23
A Casa Portuguesa
c/ Verdi, 58 - 08012 Barcelona
Camarasa
c/ Santaló, 161 - Barcelona
T. 93 414 61 69
Lavinia
c/ Avda. Diagonal, 605 - 08028 Barcelona
T.93 363 44 45 - F. 93 363 40 58
Taps
c/ General Mitre entre Muntaner i Balmes (lado mar)
LIBROS
Kowasa
c/ Mallorca , 235, Bajos - 08008 Barcelona
T. 93 215 80 58 - F. 93 215 80 54
Documenta
c/ Cardenal Casañas, 4 - Barcelona
T. 93 317 25 27
La Central del Raval
c/ Elisabets, 6 - 08001 Barcelona
T. 34 933 170 293
Lletra Món
c/ Hercegovina 7 - Barcelona
T. 93 434 20 74
COLGANTES&ANILLOS&PENDIENTES
Platamundi
Galeries Maldà, 40 - Barcelona
T. 93 317 42 99
Platamundi
c/ Hospital, 37 - Barcelona
T. 93 317 13 89
JUGUETES
Tio Sam
c/Galileu, 106 - Barcelona
T. 93 339 57 04
Joguines Monforte
Pl. Sant Josep Oriol, 3 - 08002 Barcelona
T. 93 318 22 85
DE TODO Y PARA TODOS
Muji (de barrio nada, pero puede ayudar muy mucho)
c/ Rambla Catalunya altura c/ València
Raima
c/ Comtal, 27 - 08002 Barcelona
T. 93 317 49 66 - F. 93 412 26 32
Raima
c/ Déu i Mata, 70 - 08029 Barcelona
T. 93 322 00 30
VIAJES
Ridem Viatges
c/ Montserrat, 10 drcha - 08140 - CALDES DE MONTBUI (Barcelona)
T. 93 862 66 40 - F. 93 865 42 90
ridemviatges@gruposercom.com
COMPRAR EN LA VILA DE GRÀCIA
Cualquier tienda... ¡a perderse por las calles!
Estela, recomienda Fusta, Gargot, una ferretería brutal en Gran de Gràcia con c/ Goya (más o menos, subiendo a mano izquierda), LSD...
Más info:
Haz click aquí
O aquí
miércoles, diciembre 13, 2006
¡¡¡A la guerra!!!

Mi cita es este sábado. Unas horas antes habré estado celebrando la cena del estudio. Si acaba como cada año... prefiero no imaginarme la FNAC a las doce del mediodía del sábado pre-navidad y yo de resaca... uff!
Y en efecto "amiguitos" (como dice el bueno de Alf), te toque más o menos los cojones hay que pasar por el tubo. A gastar como locos y encima, muchas veces, por cumplir. No por no querer regalarle algo a esa persona, simplemente que en una mañana es imposible comprar buenos regalos para todos.
Gracias que la FNAC tiene de todo y con el tiquet te lo cambian. Gracias que VINÇON nunca falla. Gracias que en mi caso una vez ha pasado el día 25... ¡¡hasta el año que viene!! Gracias a mis padres por no celebrar (habitualmente) los anormales, freakies y casposos Reyes Magos.
En fin, hay que joderse más que nunca. Colas. No hay tallas. No hay colores. No queda. No puedo más. Si has gatado X para J, no gastes menos de X para K...
Vaya puto coñazo.
+PD: suele irme muy bien exagerar mucho, para luego, en el fondo, no acabar siendo tan fatal.
Nos vemos cargados de bolsas y con un agujero en el bolsillo.
martes, diciembre 05, 2006
Líbranos del mal

Deliver us from evil (Líbranos del mal) es la opera prima de Amy Berg. La narración se compone de los testimonios y las historias que relatan los entrevistados. El documental es una bomba de relojería... contiene el testimonio ante las cámaras de un sacerdote pederasta dispuesto a cantarlo todo.
La película te lleva a pensar en O'Grady más como en un enfermo que en un delincuente, pero deja a la Iglesia católica en Estados Unidos en "ursai" (fuera de juego a lo Puyal). Profundiza en la sórdida maquinaria de autoprotección calculada al milímetro para ocultar los casos de abusos y entorpecer la acción de la justicia.
El documental tiene más madera: la grabación de las declaraciones judiciales no sólo de O'Grady, sino también de sus superiores eclesiásticos. La comparecencia de Roger Mahony, que como obispo de Stockton (California) trasladaba a O'Grady de parroquia cada vez que surgían denuncias de abusos a niños. Que Mahony fuera después ascendido a arzobispo y más tarde a lo que es hoy, cardenal de Los Ángeles, permite que alguien en el documental se atreva a acusar a la Iglesia católica de comportarse "como la Mafia", tal y como dice el ex Gobernador de Oklahoma Frank Keating, que investigó sin éxito la indiferencia de la jerarquía eclesiástica ante las acusaciones de pederastia.
En fin, paro antes de que me ponga de más mala ostia... quien quiera más, puede leer la noticia en El Pais.com.
Los que me conocen ya saben de mi amor a la Iglesia y de mis "rajadas" sin compasión sobre la multinacional más grande y más despiadada del mundo. No tengo ganas de perder ni un segundo más en exponer mi opinión... ¿a quién le interesa?
Eso sí... una sola reflexión. Me fascina la capacidad para obviar, olvidar, maquillar, relativizar, exculpar, etc. los pecados propios... pero recuerda chavalote, no te hagas una pajilla o se te caerá la picha a cachos y te tocará rezar mil millones de oraciones.
Hay que joderse...
viernes, diciembre 01, 2006
La sombra berlinesa de Saramago

Soy de esos plastas que no para de hablar del tema antes y después. Según dicen "me apasiono" por las cosas... ¡y cómo me gusta que me lo recuerden! Je, je...
Esta mañana en el obligatorio café previo al inicio de la jornada laboral he coincidido con un compañero del estudio. Él es pintor pero está abriendo conocimientos hacia el diseño gráfico. Es un tipo muy majo. Tiene cosas que me recuerdan a lo que no soy ahora, pero en su día me atraía "locamente"... yo le considero algo así como un amante de la semi-bohemia. Y aunque seguro que lo negaría, los dos sabemos que pasar hambre y frío en una buhardilla al lado del Sena puede tener el mismo atractivo que un buen solomillo (al menos al principio, Vila-Matas ya me lo dejó claro).
Comentándole detalles del viaje, él me ha explicado como acabó viviendo dos años en Berlín. Interesante. Pero como estoy intentando vender la exclusiva no voy a explicar nada... En fin, fue 3 meses para montar una expo y se quedó más.
Me ha recomendado locales, como todos los que nos recomiendan cosas de la urbe (vuelvo a recordar que, aunque fugaz, estuve un día en Berlín... hace años del mítico inter-rail). Pero me ha comentado un local que me ha dejado pasmado.
No recuerda el nombre. Lástima. Es un restaurante dirigido integramente por invidentes. Cocineros ciegos. Camareros ciegos. Pero ¿y los clientes? ¡¡¡Los más ciegos de todos!!! El local está completamente oscuro. No hay luz alguna. Te llevan ellos a la mesa. Y has de confiar en ellos completamente.
Mi amigo comenta que aunque hay que ir, fue una experiencia muy heavy!
Lectura obligada: Ensayo sobre la ceguera - Saramago. (elección de la hermana Kris, en nuestra primera temporada de la Hermandad de la Uva)