
Somos siete (a día de hoy). Nos reunimos regularmente, más o menos una vez al mes... y comentamos un libro. El mismo libro los siete.
A grandes rasgos así funciona nuestro grupo de lectura.
Entrando en detalles. Nace de la envidia del grupo de lectura que tiene mi hermano mayor con sus amigos, Rocco y Saramago. Los Roccos, como se les conoce, son para nosotros algo así como nuestros padres. Queda pendiente algún tipo de actividad conjunta.
Lo dicho, con eLi y con
Joan, le fuimos dando vueltas al tema de crear un grupo nosotros. Lo fuimos comentando a diferentes amigos y originariamente ibamos a ser nueve pero nos quedamos en siete al tercer libro. Los Hermanos somos: eLi (mi compañera de hipoteca), Joan (no sé com descriure't!... Joan es Joan, o sea, Txuang!), Jordi (hermano mayor de eLi), Meri (compañera de hipoteca de Jordi), Kris (amiga de Cabrera y la persona que hace más tiempo que nos conocemos... de tota la vida, no?), Bernat (compañero de hipoteca de Kris, culpable de que me pase el día hablando de "natus" e inventor y precursor de "topicazo o muerte") y yo mismo.

El modus operandi es bien simple. En sus inicios, marcamos un orden que tenía en cuenta el hecho de separar al máximo a las parejas para evitar que la reunión se haga en una misma casa en un lapso corto de tiempo. El orden marca la cronología de las elecciones. Al Hermano que le toque, escoge un libro y lo propone. La única restricción es que el resto de Hermanos no lo hayan leído. Se marca una fecha para vernos y comentarlo. Se suele hacer en las casas de cada uno o en restaurantes (ya depende de cada uno). Llegado el día, se comenta el libro y el siguiente de la lista propone libro y fecha. En caso que alguien lo haya leído, el Hermano que propone tiene que tener algún título más en la recámara.
Y así con la broma vamos por la tercera temporada. Cada año, aportamos unos 30 euros por cabeza que cubren posibles gastos y sirven para que los ganadores tengan premio. ¡Sí! Hay premio. Premiamos el mejor libro de la temporada, el mejor debate y el peor libro. Al finalizar las cenas puntuamos el libro y el debate generado. Se sella el sobre y no se abre hasta la cena de final de temporada.
La primera temporada el ganador fue Bernat con "
Música de Cañerías (Bukowski)", el mejor debate lo ganó Kris con "
Ensayo sobre la ceguera (Saramago)" y el libro menos votado fue el de Meri, "
Canciones de amor en Lolita's Club (Marsé)". Bernat y Kris consiguieron una buena botella de vino cada uno y Meri un buen vinagre. Con el resto del dinero (aportamos 30 euros cada uno por temporada) se pagó el sello de goma con nuestro logo (aún se acuerdan de Kris en la librería donde lo encargó...) y se compró un diario donde escribimos de todo y enganchamos fotos, críticas en diarios... y lo que sobró, un buen pico, Bernat tenía la obligación de gastarse el presupuesto en cultura y presentar los recibos.

La segunda temporada, mejor libro, el de Jordi "
Nocturno de Chile (Bolaño)", el mejor debate "
Tokio Blues (Murakami)" y... en fin
, no quiero aprovecharme de mi privilegiada posición como amo y señor de este blog, pero... INJUSTAMENTE MI ELECCIÓN FUE CONSIDERADA LA PEOR!!!!! Peor libro de la segunda temporada, elección de aXeL (o sea, yo), "
Los mejores cuentos (Pitol)". Siendo sincero, lo que más me gustó fue la genial introducción del maestro
Vila-Matas, que fue de lo poco que se entendía del libro. Aún y así, jamás me atrevería a decir que es un mal libro.. simplemente me supera por lenguaje y está a un nivel al que yo no llego (hablo por mi).
Esta tercera temporada, hemos leído a
Chomsky (Ambiciones Imperiales), y ahora estamos a medio leer Pégate un tiro para Sobrevivir (más info en el link de "llibre actual").
La verdad es que nos lo pasamos de coña. Los debates flojean un poco, supongo que por el hecho que estaría bien intentar prepararlos un poco y que sólo con vernos y leer un poco ya nos va bien.
Anécdotas: el nombre del grupo sale del primer libro que leímos, "
La Hermandad de la Uva (Fante)". En un principio se pensó en Sal Gorda; nombre reciclado de la propuesta rechazada de naming que Joan le hizo a su hermano para un grupo de música... pensaron que la cantante se podía sentir aludida.
Más... En la segunda temporada, con la cena para comentar "
El molinero aullador", concidiendo con las fechas, nos disfrazamos... de ahí la curiosa foto de grupo que sale en este post.
También... Solemos crear una recopilación musical con canciones evocadoras a las lecturas. Algo que creo que los Roccos también han empezado a hacer.
Y poco más... estaría bien que los Hermanos entraran a opinar.
Salut!