Les enfants du Marais
miércoles, octubre 31, 2007
viernes, octubre 26, 2007
Dimisiones ¡¡YA!!

Nadie, absolutamente nadie, carga con las culpas. Entonces, ¿para qué cojones hay responsables, ministros y toda esta calaña? ¿Sólo para vivir del cuento y cobrar a final de mes? ¿Para forrarse a nuestra cuenta?
Sinceramente no entiendo como aún no se nos han hinchado las pelotas de una santa vez...
Las putas obras del ave, la porquería de cercanías, los atascos en las entradas de Barcelona, Rajoy y su primo de Zumosol que niegan que el planeta está hecho mierda, niñatas pijas que van de antisistema con chófer y coche oficial, unos sueldos de risa, el timo del euro, el fantoche de Al Gore cobrando millonadas y siendo Nobel de la Paz y no sé qué más, Jiménez Losantos, El Tribunal Constitucional y los jueces, L'Estatut, los papeles de Salamanca, el hijo de puta que le pega una paliza a una pobre chica y sigue en la calle, los pijos que quemaron a la mujer en un cajero, la especulación inmobiliaria, la terminal sur, Bush, Iraq, Irán, Israel, Palestina, Bosnia, Sarajevo, ETA, los incendios provocados, que no se paguen las horas extras, Zaplana, Acebes, Montilla, Mas, Duran i Lleida, Carod, Cirera, Ciutadans, Alonsito de los cojones...
¿Sigo?
El 90% de las veces pienso que somos unos salvajes... pero en momentos como ahora, alucino que no nos rebotemos, les empalemos a todos, les cortemos las pelotas y les quememos sus casas...
Aunque la rabieta no sirve de nada... ¡¡que os den por culo mamones!!
Apa, que a gustito me he quedado.
Etiquetas: AVE, cercanías, dimisiones, especulación, indignación, políticos, PP, PSOE, Rajoy, rodar cabezas
lunes, octubre 22, 2007
Mileurista por un mes

En fin, desde este humilde blog... "olé tus huevos"! O lo que sea...
Un empresario italiano sube el sueldo a sus empleados tras comprobar que con su salario no llegaba a fin de mes
Como si de un Robin Hood del siglo veintiuno se tratase, el empresario italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en doscientos euros netos al mes, después de haber intentado sobrevivir son su salario y llegar sólo hasta el día 20."Es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres", ha declarado a la edición digital del diario italiano La Repubblica. El empresario se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.
Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilone, explica que decidió hacer la experiencia porque "estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores". Y añade: "En los últimos decenios la vida de los trabajadores creció y la diferencia con las otras clases sociales había disminuido. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarlo", aseguró.
El empresario comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano. "Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desesperación", afirma. "Me he sentido como uno cuando se sumerge en el mar a veinte metros de profundidad y descubre que la bombona de oxígeno se ha agotado".
El empresario explica que en los dos últimos años los beneficios de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutarlos sea yo". Y aunque este revolucionario no se define marxista, sino ex de derechas, sentencia: La plusvalía generada de la transformación de la harina y de los huevos debe dar también beneficios a los agricultores que me dan la materia y a los trabajadores de la fábrica".
Etiquetas: El Pais, elpais.com, mileurista, revolucionario, Robin Hood, Rossi
jueves, octubre 18, 2007
Paper Monster

Sam3 es el artista que está detrás de Agency of the Urban Subconcious. Pinta siluetas y sombras en entornos urbanos. A veces irónico, a ratos poético, pero siempre buscando la provocación, su obra va más allá del "es chula esta imagen".
Nacido en Elche, actualmente reside y trabaja en Madrid. Sus murales callejeros valen mucho la pena y se pueden encontrar por toda Europa.
En fin, no tengo comisión ni lo conozco, pero me llama mucho la atención lo que hace.
En Paper Monster también venden obras de otros artistas.
Apa!
Etiquetas: Agency of the urban subconcious, Paper Monster, sam3
miércoles, octubre 03, 2007
lunes, octubre 01, 2007
Estancado

En fin, me fastidia xq ya no he podido utilizar la fórmula de empezar el post con la definición.
Los que me conocéis bien, sabéis que no ando muy fino en el terreno profesional y laboral. Agobiado, confundido, perdido, quemado, decepcionado, saturado, asqueado, etc.
¿Las razones? Varias y las culpas se pueden achacar a múltiples sucesos y personas. El primero que no está libre de culpa, soy yo.
En primer lugar, por apalancado. En segundo, por tener poca vista. Y en tercero, por mucho que duela (o no), por mediocre. Sí. Yo creo que lo puedo resumir en estos tres puntos.
Apalancado, por no autoexigirme más a mi mismo y a la gente que me rodea y me ha rodeado. Por no reciclarme a tiempo. Por no dejarme realmente los huevos. Por dejarme llevar por las circunstancias y por la comodidad. Por callarme cuando jamás me habría de callar. Por disimular.
Poca vista. Muy poca, por no ver que ésto tenía un techo muy bajo; y mis aspiraciones techos muy altos. Cegato perdido por no verlas venir y reaccionar a tiempo. Invidente total, por ponerme yo mismito una venda cuando convenía, xq era más fácil.
Mediocre. Sí. Por quedarte satisfecho con los comentarios favorables. Por darte por satisfecho cuando el resto lo dan por bueno pero en cambio tú (o sea yo) no lo veías del todo bien. Y lo peor, por no acabar de currártelo para mejorar.
Pero no hay que dramatizar. Y aún menos, hundirse, meterse en lo hondo. ¡Y una mierda! Yo no soy así y espero no serlo nunca. Ahora toca apechugar. Trabajárselo. Reciclarse. Mejorar. Mirar. Aprender. Luchar.
Y en eso estamos. Buscando un trabajo nuevo que me llene y me haga mejorar. Que me exija más (y que gane algo más... je, je!). Y mientras buscar los medios para avanzar profesionalmente.
Como "pajilla" mental no está nada mal...
Apa!
Etiquetas: aprender, estancado, mejorar, pajilla mental, reciclarse